Menúes naturales
La avifauna argentina nucléa más de 1000 especies. Granívoras, frugívoras, insectívoras , carrroñeras y consumidoras del delicioso néctar.
Queremos invitarte a conocer los menúes naturales de las especies que conviven con nosotros, para así propiciar su bienestar y fomentar el aumento de biodiversidad.
Frugívoras

Las aves frugívoras son aquellas que se alimentan de frutos carnosos, en su mayoría pequeños ( bayas) que pueden tragar fácilmente.
Ejemplos representativos de nuestra avifauna local son los zorzales, las reina moras, los celestinos y naranjeros entre muchos otros.
Granívoras

Las granívoras son aquellas aves que consumen las semillas envueltas en los granos.
Los sietevestidos como el de la imagen, los verdones, cardenales, cabecitas negras, jilgueros y monteritas son algunos de las llamativos especies que dada la forma de su pico podemos certificar su menú preferido.
Árboles | Arbustos | Enredaderas |
---|---|---|
Sauce | Chilcas | Cabello de ángel |
Aliso de río | Carquejas | Tasi |
Vara dorada | ||
Cortadera | ||
Pasto penacho blanco | ||
Senecios | ||
Oxalis | ||
Insectívoras

Los insectívos como este rojo churrinche sobre un espinillo,basan su dieta en toda clase de insectos, siendo las orugas de mariposas uno de los manjares más solicitados.
También lo hacen los benteveos, ratonas, horneros, tijeretas, golondrinas y tacuaritas entre otros.__
Nectíferas

Las mariposas y las abejas son grandes polinizadores.
En el apasionante mundo de las aves, los picaflores o colibríes ocupan ese nicho, alimentandose de una dieta basada principalmente de néctar.
Árboles | Arbustos / Hierbas | Enredaderas |
---|---|---|
Ceibo | Azucena de campo | Flor de pitito |
Salvias | ||
Azota caballo | ||
Barba de chivo | ||
Flor de seda | ||
Pavonias | ||
Chilcas | ||
¿Te animás a describir las interacciones posibles entre estas especies?


